Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Astrología Medieval

Donald Trump: Juicio Astrológico Clásico según el Arte de los Antiguos

Imagen
 Con este artículo deseo demostrar la validez de la Astrología Medieval, si se respetan sus reglas y se aplica tal y como se practicaba entonces, solo con los 7 planetas tradicionales, Parte de la Fortuna, Nodos Lunares y Algunas Estrellas Bebenias. Levantando una carta con el sistema de  Casas Iguales a Signos.

Las Triplicidades y los Términos: Herramientas Clave para la Interpretación Medieval

Imagen
 La astrología medieval es una disciplina rica y compleja que combina la observación astronómica con un profundo simbolismo esotérico. Dentro de esta tradición, las triplicidades y los términos son herramientas esenciales que permiten una interpretación detallada y precisa de las cartas natales. En este artículo, exploraremos cómo se utilizan estas técnicas en la astrología medieval y su relevancia en la actualidad.

Las Casas Iguales a Signos en Astrología Helenística y Medieval

Imagen
 La astrología helenística, que floreció desde el siglo II a.C. hasta el siglo VII d.C., es una de las formas más antiguas de astrología que conocemos. Este sistema astrológico, desarrollado en la región del Mediterráneo oriental, combina elementos de las tradiciones babilónica, egipcia y griega. Uno de los aspectos fundamentales de la astrología helenística es su enfoque en el uso de sistemas de casas, y uno de los sistemas más simples y antiguos es el sistema de casas iguales a los signos.

La fascinante astrología medieval en España y su legado

Imagen
 La astrología medieval en España fue un fenómeno fascinante que abarcó diversas culturas y tradiciones, incluyendo influencias islámicas, judías y cristianas. Esta práctica, que hoy en día sigue siendo un tema de interés, tuvo un impacto significativo en la vida cotidiana y en la toma de decisiones en áreas como la política, la medicina, la agricultura y las relaciones personales. En este artículo, exploraremos la historia de la astrología española en la Edad Media y cómo sus astrólogos desempeñaban un papel crucial en la sociedad de aquel entonces.

La Astrología Medieval

Imagen

La Astrología en el Reino de Navarra en la Baja Edad Media.

Imagen
  Hoy voy a dejar un texto para los amantes de la historia de la astrología, un texto que he encontrado en Internet sobre la astrología en el Reino de Navarra e la Baja Edad Media, que estaba al servicio de la monarquía.   El Reino de Navarra fue uno de los reinos medievales de Europa situado en ambas vertientes de los Pirineos occidentales, pero con la mayor parte de su territorio localizado al sur de la cordillera pirenaica, en el norte de la península Ibérica. Fue el sucesor del Reino de Pamplona, fundado en torno a la capital navarra en 824, según establecen la mayoría de los historiadores.6 Tras unos primeros años de expansión y la posterior merma territorial a manos de Castilla y Aragón, el Reino de Navarra se estabilizó con dos territorios diferenciados: la Alta Navarra, al sur de los Pirineos y en la que se encontraba la capital y la mayor parte de la población y los recursos, y la Baja Navarra o Navarra Continental, al norte de la cordillera pirenaica. ...

Las 30 Condiciones de Abraham Ben Ezrá por Tito Maciá.

Imagen
  Las 30 condiciones de Ben Ezra Las diversas circunstancias en que puede hallarse un planeta y su interpretación por Tito Maciá * Seleccionado y expuesto en el 1er Encuentro de Astrología Tradicional de la Escuela de Traductores de Sirventa (Benidorm-2002)  La astrología tradicional atribuye a cada uno de los planetas unas condiciones adicionales que marcan una diferencia según se encuentren de una determinada manera o de otra. Los antiguos tenían en consideración estos matices especiales, tal como nos describe Ben Ezra en las 30 condiciones de los planetas. Estas condiciones en unos casos significan limitaciones en el alcance de sus efectos, en otras suponen cortapisas o trabas para cumplir sus determinaciones o bien restricciones o requisitos especiales para definir su manera de actuar. Mientras que en otros casos, las condiciones pueden significar alguna cualidad añadida al planeta o una propiedad particular adquirida por hallarse en ciertas condiciones, un...