El Ingreso del Sol en Aries para México 2025

 El ingreso del Sol en Aries para México en 2025 presenta una configuración particularmente tensa y reveladora, donde se hace evidente una atmósfera de transformación profunda y desafíos en el terreno colectivo. Plutón dominando desde el Ascendente imprime su sello como una fuerza subterránea que remueve las estructuras fundamentales del país. Aunque su intensidad no alcanza el nivel de lo que se puede observar en Estados Unidos, sigue siendo una presencia poderosa, sugiriendo un proceso de muerte y regeneración a nivel identitario.

 


Este Plutón en el Ascendente habla de un ciclo donde la percepción que México tiene de sí mismo se ve sacudida: emergen tensiones sociales, se destapan verdades incómodas y se hacen patentes dinámicas de poder ocultas, lo que puede generar una atmósfera de sospecha, control y paranoia, pero también la posibilidad de empoderamiento colectivo si se canaliza con conciencia.

Marte en el Descendente, debilitado y en mal estado cósmico, apunta a un clima de tensión con otros —ya sea a nivel interno en relaciones sociales y polarización civil, o bien en el ámbito internacional. La presencia de un Marte débil en este ángulo puede manifestarse en conflictos con enemigos declarados o abiertos, aunque sin la fuerza o claridad necesaria para confrontarlos de manera directa. Puede haber confrontaciones poco eficaces, impulsivas, reacciones desmedidas o incluso una actitud pasiva-agresiva en la política exterior o en las relaciones del país con otros grupos dentro del mismo territorio. Es posible que aparezcan figuras agresivas pero desorganizadas, o bien actores que buscan dividir más que construir.

En la cúspide de la casa III, el Sol, Venus y Mercurio —todos en mal estado cósmico— nos hablan de una degradación en los ámbitos del discurso, la educación, los medios de comunicación y el transporte. Este mal estado puede señalar un periodo donde la información que circula está teñida de manipulación, superficialidad o confusión. Hay riesgo de mentiras, rumores que generan caos, decisiones educativas erráticas y problemas en los sistemas de movilidad y conectividad. Es posible que las figuras ligadas al arte, la juventud o la política sufran desprestigio o pierdan credibilidad en el espacio público. El deterioro del pensamiento racional y del diálogo también puede intensificar la polarización ideológica, empobreciendo el debate público.

La Luna, también en mal estado cósmico y situada en la cúspide de la casa XI, revela tensiones dentro del pueblo mismo, en sus esperanzas y proyecciones de futuro. Es el pueblo como colectivo el que puede sentirse desilusionado o traicionado, especialmente por las promesas incumplidas de grupos, partidos o movimientos sociales. También puede hablar de una fractura dentro de las alianzas y redes de cooperación: un debilitamiento del tejido social, de las redes de apoyo mutuo o del liderazgo femenino y popular. La Luna en esta posición advierte de un distanciamiento emocional entre los ciudadanos y sus representantes, o una sensación de inseguridad e incertidumbre respecto al futuro que puede derivar en un estado de ánimo colectivo de miedo o evasión.

En conjunto, este ingreso anuncia para México un año de ajustes profundos, donde las fuerzas de poder ocultas y la lucha por el control interno e internacional salen a la superficie. El país puede vivir momentos de crisis en la comunicación, el pensamiento colectivo y la forma de relacionarse con otros. Es un periodo para mantenerse alerta, para ejercer una mirada crítica y profunda sobre las narrativas dominantes, y sobre todo, para no temer al cambio, aunque este se presente de forma incómoda. Porque de las sombras que ahora se hacen visibles, puede nacer una conciencia más madura y estructurada, si se está dispuesto a confrontar lo que antes se evitaba.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Parte del Infortunio.

La Muerte en la Carta Natal

Curso de Astrología Tradicional. 1