Soy Astrólogo: Entre la Tradición y la Modernidad
Desde tiempos inmemoriales, la astrología ha sido una disciplina fundamental en el desarrollo del conocimiento humano. No obstante, hoy en día, muchas personas la confunden con un conjunto de creencias esotéricas modernas o con una visión superficial y emocional de la espiritualidad. Como astrólogo, a menudo me enfrento a estereotipos que poco tienen que ver con la verdadera práctica astrológica. No soy un gurú ni un chamán, ni baso mi trabajo en la intuición o en dogmas new age. Mi labor se fundamenta en el estudio meticuloso de los ciclos celestes, la tradición astrológica y la interpretación simbólica, que ha sido desarrollada durante siglos.
El Astrólogo en la Antigüedad: Un Intelectual Respetado
Para comprender la verdadera naturaleza de la astrología, es necesario remontarnos a sus orígenes en civilizaciones como la babilónica, la helenística y la medieval, donde el estudio de los astros estaba indisolublemente ligado a la astronomía, las matemáticas y la filosofía.
En la antigua Babilonia, el astrólogo formaba parte de la élite intelectual y era consultado por los monarcas para la toma de decisiones estratégicas. Su labor no se basaba en corazonadas ni mensajes canalizados, sino en la observación rigurosa de los astros y en registros meticulosos de sus movimientos.
Durante la época helenística, la astrología se integró con la filosofía, y astrólogos como Claudio Ptolomeo establecieron principios fundamentales que aún hoy son válidos. En la Edad Media, la astrología se impartía en universidades y era utilizada por médicos y estudiosos para comprender tanto los procesos celestes como su influencia en la vida humana.
¿Cómo sería un astrólogo antiguo hoy en día?
Lejos de la imagen de un místico apartado de la realidad, el astrólogo antiguo tenía un perfil similar al de un científico de datos, un académico o un asesor especializado en análisis de tendencias. Su conocimiento técnico y su precisión en la interpretación de los fenómenos astrales lo convertían en un intelectual de alto prestigio, cuyo papel era clave en la toma de decisiones políticas, médicas y filosóficas.
Hoy, aunque la astrología ya no forma parte de las universidades oficiales, quienes nos dedicamos a su estudio mantenemos un enfoque analítico y estructurado. No nos guiamos por creencias subjetivas ni por la "energía" de los planetas, sino por la observación y la interpretación simbólica basada en siglos de conocimiento astrológico. La astrología no es una corriente new age, sino un sistema de análisis que exige precisión y rigor.
El Astrólogo Moderno: Entre el Conocimiento y la Desinformación
Actualmente, la astrología se ve afectada por la proliferación de tendencias esotéricas y de autoayuda que han desdibujado su rigor original. En redes sociales y medios de comunicación, abundan interpretaciones simplificadas que apelan más a la emoción que al conocimiento técnico. A menudo, la astrología es reducida a frases motivacionales sobre "Mercurio retrógrado" o a una serie de generalizaciones sin sustento.
Sin embargo, mi trabajo como astrólogo no tiene nada que ver con esto. No soy un vidente ni un místico que canaliza mensajes cósmicos. Mi labor consiste en interpretar el lenguaje simbólico del cielo mediante técnicas desarrolladas a lo largo de la historia. Esto requiere años de estudio y una comprensión profunda de la tradición astrológica.
Conclusión
La astrología ha cambiado a lo largo del tiempo, pero su esencia sigue siendo la misma: es un arte interpretativo que estudia la relación entre el Cielo y la vida en la Tierra. Mientras que en la antigüedad los astrólogos eran intelectuales vinculados a la corte y la academia, hoy somos especialistas que debemos diferenciarnos del misticismo superficial promovido por la cultura popular. La astrología no es una moda esotérica ni una creencia irracional, sino una disciplina estructurada que requiere análisis, observación y estudio constante. Como astrólogo, reivindico la tradición seria de esta práctica y me distancio de las concepciones erróneas que la asocian con el mundo new age.
Comentarios
Publicar un comentario
Puedes dejar si te apetece preguntas o comentarios. Gracias.