El Encuentro de los Mundos: Una Interpretación Cabalística de los Tres Reyes Magos y la Sagrada Familia

 La escena de los Tres Reyes Magos inclinándose ante la Sagrada Familia, desde una perspectiva cabalística, podría interpretarse a través de los conceptos del Árbol de la Vida y la simbología del encuentro entre el mundo espiritual y el material. Según la Cábala, la astrología y el simbolismo desempeñan un papel crucial en el entendimiento de las energías cósmicas y la conexión del alma con la Fuente Divina



  1. Los Reyes Magos como Astrólogos y Magos: Los Reyes Magos simbolizan sabidurías universales (representadas por sus dones: oro, incienso y mirra) y las tres esferas superiores del Árbol de la Vida: Jojmá (sabiduría), Biná (entendimiento) y Kéter (la corona). Esto sugiere que las fuerzas superiores del cosmos se inclinan ante el potencial divino encarnado en el niño Jesús, quien podría representarse como Tiféret, la armonía central del Árbol.

  2. Jesús como símbolo de Tiféret: En la tradición cabalística, Tiféret es la sefirah que conecta lo divino con lo humano, actuando como mediador entre el mundo superior e inferior. Jesús como figura de luz y amor se alinea con esta función de equilibrio y revelación.

  3. La Astrología y el Reconocimiento del Mesías: La astrología cabalística postula que los cuerpos celestes reflejan patrones espirituales, y los Reyes Magos, como observadores del cielo, reconocen la aparición de una nueva luz que representa una etapa crucial en el desarrollo espiritual de la humanidad.

  4. El Niño Jesús y el Ein Sof: Según Mario Saban, el concepto de Ein Sof (el Infinito) es inaccesible para la comprensión humana directa, pero se manifiesta a través de formas simbólicas y figuras que nos permiten conectar con lo divino. Jesús podría ser visto como una manifestación tangible de esta luz infinita, lo que explicaría la reverencia de los Reyes.

En resumen, desde la Cábala, este encuentro no es solo histórico, sino una representación de la conexión entre los mundos superiores y el plano terrenal, enmarcado en la estructura simbólica del Árbol de la Vida y el propósito divino de redimir y armonizar la creación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Parte del Infortunio.

La Muerte en la Carta Natal

Curso de Astrología Tradicional. 1