Ingreso del Sol en Libra 2024 y el “Día de la Liberación” de Trump
En septiembre de 2024, el Sol ingresó en Libra marcando el equinoccio de otoño en el hemisferio norte. Este evento celeste, más allá de su simbolismo estacional, actúa como un reloj cósmico que señala las tensiones y posibilidades de un ciclo que se extiende hasta septiembre de 2025. Este mapa del Ingreso Solar en Libra, al ser levantado para Washington D.C., se convierte en una herramienta de diagnóstico astrológico para la política y muy especialmente sobre la economía de los Estados Unidos. Sorprendentemente, sus símbolos dialogan con uno de los momentos más decisivos del mandato de Donald Trump: el llamado “Día de la Liberación”, el 2 de abril de 2025, fecha en la que se anunciaron nuevos aranceles de corte proteccionista.
El análisis comparativo entre ambos momentos revela una trama densa y simbólica, donde la astrología no solo ilumina el devenir, sino que se entrelaza con los eventos del mundo como un reflejo sincronístico.
Un Ingreso bajo el signo de la polarización
El Ingreso Solar en Libra 2024 muestra una carta cargada de tensiones estructurales. En el Medio Cielo brilla Pollux, la estrella fija del guerrero tenaz y a menudo beligerante. Desde esa posición elevada del cielo, Pollux habla de un liderazgo que se afirma con fuerza, incluso con dureza. Es el guerrero que no duda en usar la confrontación como vía para alcanzar la victoria. No sorprende que, bajo esta firma, el gobierno estadounidense adoptara medidas económicas de choque, como los aranceles del 2 de abril, diseñados para defender la industria nacional frente a lo que se percibe como agresión externa.
En el Ascendente encontramos a Venus, bien dispuesta, proyectando una imagen amable, casi seductora. Estados Unidos quiso lucir confiado, atractivo para la inversión extranjera, con promesas de estabilidad y recuperación económica. Pero esta Venus estaba en oposición a Plutón por atacir el 2 de abril, revelando que la imagen de prosperidad ocultaba profundas tensiones internas.
En la Casa IV, ancla del país, Plutón retrógrado operaba como dinamitero silencioso. Las bases económicas estaban sometidas a presiones que no se veían a simple vista, pero que prometían una transformación radical. Las medidas de Trump, lejos de ser solo una jugada política, respondían a una necesidad estructural más profunda: redibujar el mapa económico del país desde sus raíces.
Una guerra comercial escrita en las estrellas
En la Casa IX, la de los vínculos internacionales, encontramos a Marte debilitado y a un Júpiter en mal estado conjunto a la Parte de la Fortuna. Esta es la casa de los tratados, del comercio exterior, de las alianzas y los conflictos internacionales. La presencia afligida de ambos planetas indica obstáculos en las relaciones comerciales, respuestas hostiles del exterior y oportunidades de expansión limitadas.
Y eso fue exactamente lo que ocurrió: la aplicación de aranceles a productos europeos y chinos desató una cadena de tensiones diplomáticas. La astrología no describe únicamente los hechos, sino que muestra la lógica interna de esos hechos. Marte, regente de la acción, actúa aquí como generador de conflicto en el área del comercio.
El mismo 2 de abril de 2025, mientras Trump anunciaba sus medidas, los Atacires se movían como piezas clave de un tablero oculto. El Atacir del Ascendente se situaba en cuadratura con Plutón y oposición a Venus, una configuración que resume la tensión entre la imagen que se proyecta y la realidad de una economía en proceso de mutación. Era el día adecuado, casi inevitable, para lanzar una política dura con apariencia populista.
El Atacir de Saturno en sextil al Medio Cielo reforzaba el intento de consolidar el poder ejecutivo y justificar las decisiones bajo una aparente lógica de estabilidad. Pero los Atacires de Júpiter y la Parte de la Fortuna en cuadratura al Sol advertían que el exceso de confianza podía volverse en contra. De hecho, aunque el “Día de la Liberación” fue presentado como una hazaña, los mercados financieros oscilaron y surgieron temores sobre represalias internacionales.
![]() |
Un ciclo marcado por la transformación
Estos aspectos y atacires no deben entenderse de forma aislada. Son parte de una sinfonía mayor que marca un tiempo de redefinición para la economía norteamericana. Lo que parecía una política de corte proteccionista fue, desde el cielo, una necesidad arquetípica: destruir viejas estructuras para intentar crear otras nuevas, más acordes con la visión del poder vigente.
El Plutón retrógrado en Casa IV habla de una demolición controlada del sistema, y el tránsito del Ascendente en oposición a Venus natal refleja el dilema entre conservar los vínculos diplomáticos o imponer la voluntad nacional. La cuadratura con Plutón refuerza la idea de una ruptura que, si bien estratégica, arrastra consecuencias imprevisibles.
Conclusión: astrología como herramienta de comprensión política
Lejos de ser una mera curiosidad esotérica, la carta del Ingreso Solar en Libra de 2024 ofrecía claves interpretativas profundas sobre el rumbo político-económico de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump. Las decisiones tomadas el 2 de abril, revestidas de simbolismo y poder, fueron tomadas en un momento astrológicamente cargado, donde la presión de los atacires sobre puntos sensibles de la carta (Plutón, Venus, Sol) forzó la manifestación de los conflictos latentes.
Desde una mirada astrológica seria y bien fundamentada, podemos decir que lo que el cielo mostró, la Tierra lo ejecutó. Y que la economía, como la política, no es solo una cuestión de datos, sino también de arquetipos, imágenes y ritmos mayores que conectan al ser humano con su destino colectivo.
Comentarios
Publicar un comentario
Puedes dejar si te apetece preguntas o comentarios. Gracias.