Saturno es conocido como el "maestro" o el "señor del Karma" en la astrología. Este planeta nos enseña disciplina, responsabilidad y madurez a través de las restricciones y las pruebas que enfrentamos en la vida. La posición de Saturno en nuestra carta natal, tanto en términos de signo como de casa, nos da una idea de las áreas en las que debemos trabajar arduamente y aprender lecciones cruciales para cumplir con nuestro Tikún. Los aspectos que Saturno forma con otros planetas también pueden revelar desafíos kármicos y oportunidades de crecimiento.
Ejemplo: Putín tiene a Saturno en casa 1 en Libra. Una persona con Saturno en Libra en la Casa I enfrenta lecciones kármicas relacionadas con la responsabilidad, el equilibrio y la justicia en su vida y en cómo se presenta al mundo. Aunque busca armonía en sus relaciones personales, puede experimentar restricciones y desafíos en su expresión personal. La presencia de Saturno en la Casa I puede llevar a esta persona a trabajar arduamente en el desarrollo de un sentido sólido de autoestima y a aprender cómo establecer límites saludables, manteniendo al mismo tiempo la diplomacia y la cooperación en sus interacciones con los demás.
La Casa XII, a menudo llamada la "casa del Karma" o la "casa del inconsciente", es un área en nuestra carta natal que representa nuestro subconsciente, los asuntos ocultos y las experiencias pasadas. Esta casa también puede mostrarnos nuestras deudas kármicas y los desafíos que enfrentamos para superar nuestros miedos y limitaciones. Los planetas ubicados en la Casa XII y sus aspectos con otros planetas pueden revelar información sobre nuestros Tikún y las lecciones que debemos aprender para liberarnos de viejos patrones y crecer espiritualmente.
Ejemplo: En la carta natal de Vladimir Putin, su Casa XII está vacía y cae en Virgo. Esto sugiere que, aunque no haya planetas en esta casa, la energía de Virgo aún influye en su experiencia de los temas relacionados con la Casa XII. La presencia de Virgo en esta casa puede indicar una tendencia a analizar y abordar de manera práctica y metódica sus asuntos subconscientes, kármicos y espirituales. Puede enfrentar lecciones en su vida relacionadas con la necesidad de equilibrar su enfoque analítico con una mayor aceptación y comprensión de los misterios y aspectos más sutiles de la vida. La Casa XII vacía en Virgo también puede significar que Putin tiene un enfoque menos visible o más interno para tratar temas como el sacrificio, la introspección y el trabajo espiritual en su vida.
La Astrología Dracónica
Además de la astrología tradicional basada en los signos del zodíaco y los planetas, existe un enfoque menos conocido llamado astrología dracónica. La astrología dracónica es un sistema astrológico que se centra en los Nodos Lunares y utiliza un zodíaco diferente, conocido como el zodíaco dracónico. Este zodíaco se basa en el punto en el que la Luna cruza la eclíptica en su camino ascendente, conocido como el Nodo Norte verdadero. En la astrología dracónica, este punto se considera el "verdadero" punto de inicio del zodíaco, en lugar del punto de inicio convencional en Aries.
La astrología dracónica se cree que revela información sobre nuestras almas y nuestros propósitos kármicos más profundos. Mientras que la carta natal tradicional refleja nuestra personalidad y nuestras experiencias en esta vida, la carta dracónica se considera un reflejo de nuestra alma y nuestro Tikún a nivel espiritual.
En la carta dracónica, todos los planetas mantienen sus posiciones en términos de grados y minutos, pero se ajustan a un nuevo signo y casa en función de la diferencia entre el punto de inicio dracónico y el punto de inicio convencional en Aries. La Luna y los Nodos Lunares también se vuelven especialmente importantes en la astrología dracónica, ya que se cree que representan nuestro pasado kármico y nuestro camino hacia el crecimiento espiritual.
La astrología dracónica puede proporcionar una visión complementaria de nuestro Tikún y nuestras lecciones kármicas, ofreciendo una perspectiva única sobre nuestras vidas y nuestras almas. Al estudiar nuestra carta dracónica junto con nuestra carta natal tradicional, podemos obtener una comprensión más profunda de nuestro propósito espiritual y de cómo superar los desafíos kármicos para lograr nuestro máximo potencial.
Evidentemente imposible aquí analizar la carta dracónica de Putin. El artículo se haría muy largo, pero se trataría de un herramient para produndizar más en la tendencia de su alma.
El Árbol de la Vida Personal y el Tikún en la Carta Natal
Además de la astrología tradicional y dracónica, el Árbol de la Vida personal, que se basa en las enseñanzas de la Cábala, también puede ofrecer información valiosa sobre nuestro Tikún y nuestras lecciones kármicas. El Árbol de la Vida es un diagrama místico que representa las diez esferas (sefirot) y los 22 senderos que conectan estas esferas, simbolizando las etapas y relaciones del proceso creativo y evolutivo del universo.
Al aplicar las configuraciones de nuestra carta natal al Árbol de la Vida personal, podemos obtener una comprensión más profunda de nuestras almas y de lo que hemos venido a corregir en esta vida. Aquí he creado una técnica propia. Cada planeta en nuestra carta natal se corresponde con una sefirá específica en el Árbol de la Vida, y su posición revela cómo las energías de ese planeta influyen en nuestro crecimiento espiritual y nuestro Tikún dependiendo del grado de armonía y potencia del planeta.
Estudiando la interacción entre los planetas y las sefirot en nuestro Árbol de la Vida personal, podemos descubrir nuestras lecciones kármicas y las áreas de la vida en las que debemos enfocarnos para cumplir con nuestro Tikún. Al combinar el conocimiento obtenido de nuestra carta natal, la carta dracónica y el Árbol de la Vida personal, podemos obtener una imagen más completa y holística de nuestro propósito espiritual y nuestras oportunidades de crecimiento en esta vida.
Por ejemplo, analizando el Árbol Personal Astrocabalístico de Vladimir Putin observamos los siguientes desequilibrios que tendra que trabajarse, que por cierto no son pocos:
Malkuth (Reino): Los desequilibrios en Malkuth pueden manifestarse como una desconexión con la realidad física y el mundo material. Esto podría incluir problemas financieros, de salud o una incapacidad para apreciar y disfrutar de las experiencias terrenales. Un enfoque excesivo en la espiritualidad o la fantasía puede agravar estos desequilibrios.
Yesod (Fundamento): Cuando Yesod está desequilibrado, puede haber problemas en la comunicación emocional, las relaciones íntimas y la percepción de la realidad. La persona puede experimentar inseguridades, ansiedades y falta de confianza en sí misma, lo que afecta su capacidad para establecer conexiones emocionales profundas.
Hod (Esplendor): Un desequilibrio en Hod puede manifestarse como una excesiva racionalización, un enfoque en el análisis detallado y una dificultad para apreciar las emociones y la intuición. Esta persona puede estar atrapada en la lógica y la estructura, impidiendo que fluya la creatividad y la inspiración.
Netzah (Eternidad): Cuando Netzah está desequilibrado, la persona puede luchar con la impulsividad, la falta de autocontrol y un enfoque excesivo en el placer inmediato. Esto puede conducir a problemas en las relaciones y a la incapacidad para mantener un compromiso a largo plazo o alcanzar metas a largo plazo.
Tipheret (Belleza): Un desequilibrio en Tipheret puede llevar a la persona a sentirse desconectada de su verdadero yo y a experimentar una falta de armonía en su vida. Pueden luchar con la autenticidad y la integridad, lo que puede resultar en conflictos internos y externos y una incapacidad para equilibrar sus necesidades y deseos con los de los demás.
Binah (Entendimiento): Los desequilibrios en Binah pueden manifestarse como una incapacidad para comprender profundamente las situaciones y las relaciones, y una tendencia a enfocarse en la superficie o en la información superficial. La persona puede tener dificultades para desarrollar empatía y compasión, lo que puede afectar sus conexiones emocionales y espirituales.
Chokmah (Sabiduría): Cuando Chokmah está desequilibrado, la persona puede tener problemas para acceder a la sabiduría intuitiva y la visión global. Pueden ser incapaces de ver más allá de sus propias experiencias y perspectivas, lo que limita su capacidad para aprender de sus errores y crecer espiritualmente.
Kether (Corona): Un desequilibrio en Kether puede manifestarse como una desconexión con la fuente divina y una incapacidad para experimentar la unidad con el universo. La persona puede sentirse aislada y separada, lo que afecta su capacidad para encontrar un propósito superior y trascender los desafíos de la vida.
Obviamente forma parte también de la Astrología Cabalística, ofrecer consejos alquímicos a la persona, para favorecer la corrección o Tikún de sus desequilibrios. Para ello emplearemos técnicas de espagiria, gemoastrología, etc.
A pesar de que he intentado ser breve, el artículo se me ha hecho un poco largo. Pero creo que os dará una idea del trabajo que se realiza en astrología cabalística y de como se descubre nuestro Tikún.
Comentarios
Publicar un comentario
Si quiere puede dejar un comentario expresando su opinión o una pregunta. Evidentemente no siempre tengo tiempo para contestarlas todas. Pero seleccionaré dos o tres cada día. En cualquier caso siempre lo leo todo.