El Terremoto de Lisboa del 1 de Noviembre de 1755.
El sábado 1 de Noviembre de 1755 se produjo un terremoto cerca de Lisboa en la costa portuguesa. A continuación voy a mostrar la carta natal de este trágico evento que produjo más de 100.000 muertos y arraso la capital de Portugal.
Se puede apreciar a Plutón Dominando justo en el Ascendente trayendo muerte y destrucción generalizada. Otros planetas Dominantes son la Luna y Júpiter (exceso Júpiter de agua Luna). También se puede apreciar a Neptuno en la casa VIII mal recibido (se encuentra en cuadratura con el Sol su dispositor), la muerte por el agua (Neptuno) por el Océano. A continuación voy a poner unos vídeos que os ilustrarán al respecto. En este de aquí podéis ver la repercusión que tuvo el terremoto en el mundo.
Cuando los planetas Urano, Neptuno o Plutón, se encuentran dominando en una carta para una ciudad, puede traer desastres imprevisibles, especialmente si reciben algún aspecto tenso y mucho más si los aspectos tensos se producen entre ellos. Aquí podemos ver una cuadratura Urano-Plutón, que por cierto también tenemos ahora, siempre es peligrosa.
Cuando los planetas Urano, Neptuno o Plutón, se encuentran dominando en una carta para una ciudad, puede traer desastres imprevisibles, especialmente si reciben algún aspecto tenso y mucho más si los aspectos tensos se producen entre ellos. Aquí podemos ver una cuadratura Urano-Plutón, que por cierto también tenemos ahora, siempre es peligrosa.
En el vídeo siguiente podéis ver una reconstrucción que han realizado recientemente sobre como arrasó la ciudad de Lisboa, solo en la ciudad se produjeron más de 90.000 muertos, por cierto, su efecto también se noto en España dejando más de 5000 muertos.
Más información del terremoto en el siguiente enlace:
https://es.wikipedia.org/wiki/Terremoto_de_Lisboa_de_1755
Comentarios
Publicar un comentario
Si quiere puede dejar un comentario expresando su opinión o una pregunta. Evidentemente no siempre tengo tiempo para contestarlas todas. Pero seleccionaré dos o tres cada día. En cualquier caso siempre lo leo todo.