Luna Nueva Armónica del 10 de Abril. Armónico 7 Dominante.
El Armónico Dominante de esta Luna Nueva es el 7 con 6.40 Astrodinas. Esto se puede apreciar en la siguiente carta, que aunque está levantada para Madrid nos servirá, pues la Flor Armónica que se elabora en el centro de la misma es Universal y por tanto se puede aplicar a todos los países. Este Armónico refleja la energía Dominante hasta primeros de Mayo.
El septil está ligado íntimamente al
simbolismo del siete. Lo especial de este número es que es capaz de
contener y ordenar los tiempos. El siete se corresponde con los siete
días de la semana -Aunque hayan cambiado los años, los meses o los días
de los meses, la correlación de los siete días se ha mantenido siempre
inalterada a pesar de los cambios en las medidas de tiempo-.
Para los hebreos el siete representa
el número de la totalidad humana, macho y hembra a la vez. El siete es
el número del ser humano perfecto, del ser humano realizado, es el
número del andrógino, el número de Abraxas.
En simbología, el número siete
implica un paso de lo conocido a lo desconocido, representa el fin de un
ciclo y la incertidumbre de un ciclo nuevo. Para San Agustín, el siete
simboliza el acabamiento del mundo y la plenitud de los tiempos. Es como
la medida del tiempo de los tiempos: el siete mide el tiempo de la
historia, el tiempo del peregrinar terreno del ser humano. El siete
también simboliza el día de descanso después de la creación para
dedicarlo a la contemplación y a la proyección mental de su futuro.
Para el Islam el siete es símbolo de
perfección. En el peregrinaje a la Meca se deben realizar siete vueltas
a la Kaaba. Los místicos musulmanes declaran que el Corán encierra
siete sentidos y en la fisiología mística distinguen siete envolturas u
órganos sutiles. "El primero se designa como el órgano corporal sutil;
se designa como el Adán de tu ser. El segundo se corresponde al alma, el
Noé de tu ser. El tercero es el del corazón, el Abraham de tu ser. El
cuarto se refiere al centro, el secreto, el umbral de la
supraconciencia, es el Moisés de tu ser. El quinto órgano sutil es el
espíritu, es el David de tu ser. El sexto es el Jesús de tu ser y por
último el séptimo es el Mohamed de tu ser..."
En otras correspondencias del siete
se expresan los siete grados de la conciencia o las siete etapas de la
evolución: 1) conciencia del cuerpo. 2) conciencia de la emoción. 3)
conciencia de la inteligencia. 4) conciencia de la intuición. 5)
conciencia de la espiritualidad. 6) conciencia de la voluntad, que hace
pasar el saber a la acción. 7) conciencia de la vida, que dirige toda
actividad hacia la vida eterna.
El armónico siete tiene una cierta
analogía con el planeta Saturno, sobretodo por su relación con el
concepto tiempo, pues el armónico 7 se percibe como condicionantes donde
el tiempo pasa a ocupar un lugar principal y se nota en las situaciones
que requieren espera, en los impedimentos temporales y los
condicionamientos relacionados con las esperas, las demoras y los
sucesos en los que interviene el tiempo. Saturno, al igual que el
armónico 7, se asocia con aquello que implica duración de tiempo, o
fuera del tiempo, representa los condicionantes ligados al tiempo.
El armónico siete está compuesto por los ritmos de septil y su
secuencia. Como la de todos los armónicos, parte de la conjunción, pasa
por el septil, el biseptil, el triseptil, de nuevo el biseptil de
regreso, el septil de regreso y de nuevo la conjunción. Dentro de los
gráficos de Pérez Ponsoda se puede apreciar cómo los septiles se
corresponden con la intersección entre la semicuadratura y el sextil. El
primero de ida señala la salida de la semicuadratura y la entrada en el
sextil y el segundo o de retorno lo inverso. (Gráfico) El septil de ida
marca la salida de pruebas, fin de fricciones, mientras que el segundo
señala entrada en un periodo de pruebas y principio de temores o
fricciones.
El armónico 7 adquiere analogías de
la Casa VII, que a su vez evidencia sus similitudes con el signo de
Libra. Este armónico es un centro activo, de exteriorización, expansión,
comunicación, pero con un condicionante temporal, como los resultados
de contratos o uniones realizados en momentos del tiempo, donde de
alguna manera nos sentimos o nos valoramos por nuestra relación con
otras personas o por otras personas.
Este armónico es también una fuente
de estímulo que incita al trato formal y se manifiesta como un tipo de
sociabilidad que induce a realizar asociaciones, contratos, arreglos,
pactos, negociaciones y apalabramientos con los demás. Así como los
probables resultados de éstos, que pueden derivar en juicios,
separaciones o pleitos.
Aspectos keplerianos.
El septil es un aspecto kepleriano
poco conocido o de muy poco uso, quizás por desinformación o
desconocimiento de sus características. Se obtiene como resultado de
dividir la franja zodiacal en siete partes, o lo que es lo mismo, la
circunferencia en 7 partes. Esta división equivale a una distancia
angular de 51º 25' aprox.
En el gráfico de las esferas
armónicas de Miguel García, la esfera del armónico 7, compuesta de
septiles, se sale de la dimensión espacial conocida, no se encuentra en
ninguno de los puntos cardinales, ni arriba ni abajo, se sitúa
directamente en otra dimensión, fuera del plano de la materia o al
margen de las tres dimensiones aceptadas.
Abstrayendo, la imagen del
septil o del armónico siete se puede presentar como un enfoque en la
lejanía durante un viaje, en el que se destaca un paisaje de fondo con
altas montañas, señalando el lugar de donde venimos o hacia donde nos
dirigimos; los sucesos o ideas que acontecieron en el pasado y que
debemos trasladar al futuro.
Por un lado el septil puede
representar preocupaciones por sucesos o eventos que acontecieron en el
pasado y que tendrán una repercusión en el futuro, por otro, el
desarrollo mental y de manera creativa o innovadora de ideas o y
trabajos que se realizarán en el futuro y que tienen su origen en el
pasado.
Podría considerarse al septil, y por
ende al armónico 7, como el aspecto de la cuarta dimensión. Se acepta
al tiempo y algo más como elementos básicos de la cuarta dimensión.
También se puede asociar a esta cuarta dimensión con un elemento
atemporal, creador y espiritual (no religioso).
Por otro lado, el armónico 7 -y el
septil- tiene relación con los niveles de serotonina: actúa de manera
parecida a ciertas substancias alteradoras de la conciencia como el
Peyote, la psilocybina, la muscarina o el L.S.D. Por ello, la activación
del septil o el incremento en el armónico 7 se relaciona con el
desapego de lo material y la apertura a las percepciones subjetivas
superiores.
Las percepciones, vivencias o
acciones del septil y del armónico siete se sitúan fuera del plano
material o actual. Sus efectos, en cierta medida podrían compararse con
el armónico 6 o el sextil, pues los primeros armónico o septiles se
sobreponen sobre el área del 6 que es puramente mental.
De manera abstracta, el siete -el
septil o el armónico siete- está relacionado con una dimensión
diferente, la otra dimensión, o la cuarta dimensión que actúa fuera del
espacio, de la materia y del tiempo actual, o, dicho de otra manera,
actúa desde el plano creador abstracto y atemporal.
Todas las actitudes relacionadas con
el septil o el armónico siete, utilizan el factor tiempo como una
dimensión, una medida con la que necesariamente se debe contar. Indica
asuntos no inmediatos o de manifestación próxima en el tiempo. Como
ejemplo positivo de septil de ida podrían ser planes a largo plazo,
objetivos de futuro, planteamientos del mañana, o como ejemplo de
regreso, podría asociarse con preocupaciones por acontecimientos,
sucesos o acciones del pasado que tendrán su resolución en el futuro.
La mejor manifestación del siete se
puede dar cuando se realiza la creación de "futuribles", como puede ser
la creación de una serie de prototipos o la realización de una colección
de modelos con la finalidad de seleccionarlos para que, en el futuro,
mas adelante puedan ser usados en los nuevos proyectos, construirlos,
fabricarlos o diseñarlos para hacerlos prácticos o comerciales. La
acción del siete puede asociarse con las épocas de experimentación
creativa, la búsqueda inconsciente de lo nuevo, la necesidad de renovar.
Son los intentos de captación del "flogisto" o de los "campos
mórficos". En otro sentido sería como extraer de lo que hay y provocar
modificaciones creando mentalmente algo nuevo o inmaterial que trastoca
lo que ya existía anteriormente.
Las percepciones humanas donde el
tiempo forma una unidad, o es una dimensión unificada, se originan en el
inconsciente, en el que el tiempo pasado y el presente se funden en una
sola dimensión. Por ello el siete está relacionado con las percepciones
que se extraen del inconsciente, el septil es un dejar manifestarse los
impulsos inconscientes con contenido creador. También puede asociarse
con vivencias inconscientes, dejarse llevar por lo inconsciente o por
las percepciones inmateriales o atemporales. Representa los momentos de
depresiones, conexiones íntimas con el Ser, percepciones subjetivas
superiores, experiencias sorprendentes o numinosas que no pertenecen a
nuestras dimensiones conocidas. Señala los "flipes" y los estados de
reducción de los niveles de serotonina.
Palabras clave:
percepciones superiores, cuarta dimensión, creación de futuribles,
puente entre el pasado y el futuro, conexiones íntimas con el Ser,
experiencias sorprendentes, flipes o depresiones, reducción de los
niveles de serotonina.
En resumen el Armónico 7 se eleva cuando se realizan septiles en una carta, es la suma de conjunciones, biseptiles y tripseptiles. el 7 señala las épocas de incremento de las inclinaciones trascendentalistas, las aspiraciones sublimos, los "flipes" o las sorpresas curiosas que llaman la atención y alteran las ideas. La acción del septil se percibe como el paso de un puente en el tiempo o la materia, indica una pausa -como el día de descanso en la creación- en los asuntos materiales o actuales y un impulso o apreciación de lo creativo. tiene el sentido de completar, mejorar o desarrollar ideas o trabajas que se originaron en el pasado y que tendrán su plenitud en el futuro. Señala la finalización de ideas, trabajos o labores para presentarlos en el futuro, transformar viejas ideas en proyectos futuros.
Las personas con el Armónico 7 Dominando no están, no viven, ni piensan, en o para el presente, ni para obtener resultados inmediatos. Su mente está ocupada por elementos del pasado o del futuro, fuera del plano de lo tangible. La acción del siete sitúa a las personas fuera del plano material, piensan, viven o sienten a causa de asuntos fuera del tiempo o del estado material actual, están ocupados en asuntos que no competen al presente ni a lo material.
El armónico 7 también puede vivirse como la imposibilidad de hacer frente al presente, la necesidad de aplazamiento o de hacer cosas que debieron hacerse antes. Puede ser como cubrir huecos en las cosas o ideas hechas con anterioridad o terminar o rellenar vacíos en los asuntos de atrás que siguen proyectados hacia delante. En su aspecto duro significa que las personas piensan en cosas o a causa de cosas que sucedieron en el pasado y t endrán una consecuencia en el futuro. Este armónico es el termómetro que mide los niveles de serotonina de las personas; a mayor altura, más reducción y eso, en muchos casos, significa depresiones.
En definitiva, este mes de abril y hasta primeros de mayo, tenemos tendencia a vivir un tiempo extraño, fuera del aquí y ahora.
En definitiva, este mes de abril y hasta primeros de mayo, tenemos tendencia a vivir un tiempo extraño, fuera del aquí y ahora.
Comentarios
Publicar un comentario
Si quiere puede dejar un comentario expresando su opinión o una pregunta. Evidentemente no siempre tengo tiempo para contestarlas todas. Pero seleccionaré dos o tres cada día. En cualquier caso siempre lo leo todo.