La duración de la vida, al igual que todo lo que se refiere a la salud, es un asunto que debe ser estudiado teniendo en cuenta todo el conjunto de la carta natal, y no sólo un factor en concreto. Para ello será necesario analizar uno a uno los elementos más importantes de la carta natal: el ascendente y sus aspectos; los planetas salientes o angulares, si los hubiere; el estado cósmico del Sol y la Luna, así como también el del planeta regente del Ascendente. Si se da la circunstancia de que todos estos elementos se encuentran bien aspectados, ya sea entre sí o con otros planetas, y en buen estado cósmico, entonces es muy probable que la vida sea larga y la salud buena o relativamente buena. La casa octava de la carta natal es la que se relaciona directamente con la muerte, y nos informará del tipo de muerte que puede tener el nativo, según los planetas y signos que en ella se encuentren. Un Sol en octava puede presagiar una muer...
Buenas, es lo mismo casas lunares que mansiones lunares? Muchas gracias
ResponderEliminarNo es lo mismo. Las mansiones de la luna conforman un zodíaco que describe el viaje de la luna en 28 días. Tanto en oriente como occidente existieron diversas versiones de este zodíaco. En el sistema Védico antiguo se las llamaba Nakshastras y podían ser 27 o 28. En estos sistemas siderales los Nashastras podían referir a estrellas, constelaciones o cúmulos. En el caso de la astrología china, la eclíptica del cielo fue dividida en cuatro elementos vinculadas a un animal: el dragón azul al este, la tortuga negra al norte, el tigre blanco al oeste y el ave bermellón al sur. Cada región contiene siete mansiones dando un total de 28.
EliminarSin embargo el sistema que más ha influenciado a la astrología occidental es el sistema Árabe que fue muy popular en el medioevo.
La descripción de las mansiones es muy variada de un texto a otro, por sobre todo hay que notar el paso de la astrología sideral a la tropical, ya que este sistema está más bien asociado a la posición de estrella y no a la posición de los equinoccios y solsticios. Los sistemas más antiguos comenzaban en Tauro sus mansiones eran de tamaño variable, en cambio los sistemas más modernos comienzan en Aries y suelen tener tamaños fijos. Hoy en día se suele usar la división del zodíaco en 28 mansiones de igual tamaño.
Cada mansión posee una cualidad particular que la hace propicia para elaborar talismanes, a su vez se las vincula con imágenes, visiones angelicales o inteligencias. Son los astrólogos medievalistas occidentales los que usan las mansiones.