La Luna Llena del 2 de Agosto del 2012 para Madrid. Continúa la Spanish Revolution.
Cuando se produjo la Luna Nueva del 19 de Julio, viendo la elevada posición de Urano pudimos deducir que nos encontrariamos en un mes de rebeliones, sobre todo porque Urano formaba parte de una T Cuadrada. Teniendo en cuenta que la casa X representa el gobierno, la posición de Urano en dicha casa hace que el mismo no sea demasiado fiable, tiende a incumplir sus compromisos. Esto es algo propio de Urano, que le gusta llevar la contraria y nadar contracorriente y si tiene que elegir entre hacer "lo que le da real gana" o cumplir sus compromisos, elige lo primero. Urano cuando alcanza el poder puede ser autocrático y fascista y además tiende hacia las ideas derechistas.
![]() |
Carta Natal de la Luna Nueva del 19 de Julio del 2012. |
Todavía nos encontramos bajo la influencia de la Luna Nueva, pero si examinamos la Carta de la Luna Llena del 2 de Agosto este tema se repite. No obstante, vemos que la situación del pueblo se agrava ya que Marte y Saturno se sitúan en conjunción en la casa IV, siendo esta una conjunción bastante maléfica pues reúne a los dos planetas del Infortunio. Una situación que puede generar cierta violencia, ya que Marte se encuentra desterrado en Libra.
![]() |
Luna Llena del 2 de Agosto del 2012. |
La conjunción Marte-Saturno en la casa IV señala que el pueblo lo pasará mal. Ya que esta es la casa del pueblo en contraposición con la X, los gobernantes. Esta conjunción señala mucha frustación y mucha rabia y puede salir en forma de actos violentos. Saturno por supuesto tiene que ver con los recortes y el empobrecimiento que el pueblo sufre. El planeta de los anillos es maléfico y aunque está bien situado, por encontrarse en exaltación, termina haciendo de las suyas. Cuando un planeta benéfico está bien situado hace el bien, pero luego "se arrepiente".
Es importante que en esta Luna Llena la Lunación caiga justo en las cúspides de las casas II y VIII. Esto da una importancia muy grande a la economía y muy especialmente a la deuda que tenemos los españoles -Luna en casa VIII.-. La casa octava también se refiere a las relaciones financieras con otras naciones o grupos y a la inversión extranjera. Probablemente tendremos una mejor predisposición y situación para pagar las deudas, al menos hasta la próxima Luna Llena, que por cierto caera también en agosto, el día 31.
El Sol se sitúa en la cúspide de la casa II en el signo de Leo y esto puede mejorar nuestra economía. Aumentarán nuestros ingresos. En este sentido la política derechista liberal del gobierno favorecerá la economía. Las cosas como son, no hay más que ver como Urano hace trígono al Sol y Sextil a la Luna.
A pesar de todas las dificultades, el escenario que se produce a partir de la Luna Llena es muy diferente. No hay tantas tensiones en el cielo, se pueden apreciar más aspectos armónicos. Además Júpiter en la casa XII, amortigua un poco el karma de los españoles, lo mismo que Venus en dicha casa. Nuestros enemigos descansarán un poco.
Ciertamente aunque predominan algunos problemas el escenario cambia. Tenemos que hacer todos acopio de creatividad -vinculada con el eje Leo-Acuario de la Lunación-. Debemos aprovechar el humanismo y el progresismo que tenemos, para conseguir nuestros objetivos actuales y logros, desarrollando así nuestro propio brillo. Eso a nivel global. Pues cuando digo todos me refiero no solo a los españoles. Aunque los españoles deberemos aplicar esto mismo al plano económico.
El escenario es nuevo, hay menos tensiones y más predisposición a colaborar. A pesar de que la Revolución Sigue. Esto se plasma en el Armónico que domina en este momento a nivel Universal.
El armónico seis tiene una resonancia que lo asocia al simbolismo del planeta Mercurio, pues ambos tienen que ver con la comunicación por medio de las palabras, el amor entre amigos y camaradas, el intelecto y, además ambos encarnan la variabilidad del pensamiento y la versatilidad de las palabras. Esto predomina a partir de esta Luna Llena universalmente.
El escenario es nuevo, hay menos tensiones y más predisposición a colaborar. A pesar de que la Revolución Sigue. Esto se plasma en el Armónico que domina en este momento a nivel Universal.
El armónico seis tiene una resonancia que lo asocia al simbolismo del planeta Mercurio, pues ambos tienen que ver con la comunicación por medio de las palabras, el amor entre amigos y camaradas, el intelecto y, además ambos encarnan la variabilidad del pensamiento y la versatilidad de las palabras. Esto predomina a partir de esta Luna Llena universalmente.
En simbología, Mercurio representa
fundamentalmente la dualidad. Mercurio retiene significados del Sol
(símbolo de la Unidad) y de la Luna (la multiplicidad), los aúna y forma
una nueva expresión particular. Mercurio comunica, conecta y asocia la
mente consciente (el Sol), con el inconsciente (la Luna), por ello
representa el pensamiento y la comunicación.
Si trasladamos la interpretación de
Mercurio a la conciencia humana, se corresponde por analogía, con el
nivel de conciencia que permite matizar, contar medir, pesar y tomar
notas de cualquier tipo. Se relaciona con el intelecto, el
entendimiento, la argumentación y todo aquello que posibilita la
comunicación. Mercurio es asimilable a la lógica, el ingenio y las
habilidades manuales de todo tipo, desde los escritos hasta la
fabricación o uso de toda clase de utensilios. Se relaciona, pues, con
los escritos, las cartas, los mensajes, la correspondencia, las
mercancías etc.
Mercurio, como el armónico 6, en
cada uno de nosotros, se muestra en plena actividad en las acciones de
expresar (como esto que está sucediendo ahora), manifestar verbalmente o
por escrito, decir, hablar, formular, exponer y opinar. La actividad
mercurial se percibe en los demás como astucias, sagacidades,
estratagemas, tretas, ardides, artimañas y puede asociarse con "saber
nadar y guardar la ropa", " saber latín", ser ladino, fino, pillo,
pícaro, etc.
En el terreno de las acciones o de
los acontecimientos se relaciona con todo aquello que conlleve
intercambio y movimiento, todo tipo de comunicados o divulgaciones.
También tiene que ver con los viajes cortos y los desplazamientos.
El armónico 6 está compuesto por
ritmos de sextiles y se relaciona por ello con los incrementos de
actividad mental, los intercambios con los demás, el movimiento tendente
a la acción, las compensaciones de las carencias, las percepciones de
las oportunidades, las inducciones de la mente que mueven a idear,
disponer de planes o medios para establecer proyectos. Sobre el gráfico
de Ponsoda, se muestra como una secuencia que nace en un acuerdo
(conjunción), sigue con compromisos (sextil), ayudas (trígono),
antagonismos (oposición), continúa con privilegios (2º trigono), culmina
en intentos ( 2º sextil ) y se cierra de nuevo con la unión. Es un
proceso libre de inconvenientes, pero sujeto a la relación con los
demás. Por ser el producto del 2 por 3 puede interpretarse como fluir en
pareja, como el baile de salon.
El armónico 6 se asocia con la sexta
Casa y con el signo zodiacal de Virgo. Esta Casa representa la esfera
de la vida donde se originan motivos para ejecutar movimientos
(mutable); se concretan situaciones y se padece pérdida de libertad a
causa de las obligaciones o de las enfermedades, imposiciones del
entorno que ocasionan empleo de actividad física o mental, y hacen
entregar energía a cambio de algo: dinero, confort, servicio,
reconocimiento, etc. Aquí se refleja lo que una persona puede dar de sí,
o lo que está dispuesta a intercambiar, indicándonos la cantidad y
calidad del aporte personal hacia lo colectivo y lo que se espera
recibir. Muestra aquello en lo que el nativo se siente exigido, y que
acepta a pesar de limitarle su libertad: aquello en lo que tienen más
fuerza los dictados de su conciencia colectiva y los preceptos
establecidos, que su voluntad. Este sector nos habla de las obligaciones
que le incumben, del oficio que mejor desempeña, de la función personal
que asume con preferencia, de lo que debe correr a su cuidado y de lo
cual se responsabiliza; aquello para lo que está suficientemente dotado y
que puede desempeñar, así como su actitud psicológica hacia las
cuestiones de tipo laboral. También se refiere esta parcela al cuidado
corporal y a la salud: cómo cuida el sujeto de ambos y su propensión a
determinadas dolencias físicas o psíquicas, que pueden suponerle una
atadura, una atención.
En su secuencia por las Casas, parte
del Ascendente, se desliza por la casa III, que es una zona de origen
mental donde se encuentra el instinto razonador, la capacidad de
orientarse y la disposición para relacionarse con los de su misma
especie o con aquellos que son afines a su idea o hablan el mismo
lenguaje; a continuación pasa por la Casa V de características
creativas, de donde emana la facultad natural de la voluntad para
manifestar la creatividad; luego atraviesa la Casa VII, de carácter
asociativo y competitivo, fuente de estímulo hacia la participación y la
relación con los demás; después por la Casa IX, que es una zona de
experiencias, donde se manifiesta la conformación intelectual de cada
individuo, la mente superior y la capacidad de abstracción y de
comprensión; y por último llega a la Casa XI que es el ámbito de las
lecciones volitivas libres, tendentes a la consecución de las
aspiraciones personales así como el plano de las relaciones voluntarias y
de las experiencias.
El armónico seis, como veíamos, se
relaciona con una secuencia de sextiles. Implica pensamientos o
propósitos de hacer cosas, induce a idear, trazar, disponer de planes o
medios para ejecutar una acción o una obra. El trígono, que también
participa en este armónico, expresa sucesos en los que se presta o se
recibe la cooperación especial de otros, poniendo los medios necesarios
para el logro de alguna cosa; y la oposición señala dependencias de
terceras personas y consumo de energía. En síntesis, expresa alto
aprovechamiento de las situaciones, ideas o cosas, en colaboración con
los demás, muy similar al significado del mundo del servicio o del
trabajo.
El armónico seis se expresa
generalmente de manera mental, se relaciona con la capacidad de la mente
para proyectar ideas, señala intenciones de comunicar. Por ello
facilita la integración de la dualidad, ya que en el pensamiento se
actúa de manera dual; por un lado se deja llegar una imagen ideal y por
otro se realiza un análisis, es como si nos contáramos algo a nosotros
mismos antes de expresarlo ante los demás. Es el elemento clave del
intercambio entre dos, la manera de compensar la carencia y desarrollar
lo que originalmente era de orden simbólico. Este armónico permite la
diferenciación entre dos y la toma de conciencia de lo que hasta un
momento determinado pertenecía al mundo de las abstracciones. También
expresa, por su implicación con el mundo externo, la percepción de las
oportunidades.
Palabras clave:
proyectar, comunicar, integrar la dualidad, intercambio entre dos,
compensar la carencia, diferenciación entre dos, percepción de las
oportunidades. Esto es lo que predomina hasta la Luna Llena del 31 de Agosto a nivel Universal.
El armónico seis se relaciona
con el tres, y especialmente con el cinco y con el siete. Representa el
proceso intermedio creativo, entre el armónico siete y la elaboración o
la gracia creativa del armónico cinco; están unidos por una relación de
tipo mental: si en el siete aparecen las ideas por inspiración, en el
seis se produce la reestructuración mental de la idea, la creación del
proyecto y la necesidad de poder comunicarla a los demás, mientras que
el cinco es la elaboración del mismo. Esta combinación señala pues los
pensamientos o ideas creativos que necesitan de la colaboración de otros
para poder ser experimentados.
Por eso, aunque todavía nos acompañan algunos de los problemas de la Luna Nueva y la Spanish Revolution continúa, nos encontramos en un escenario distinto mucho más armónico.
Comentarios
Publicar un comentario
Si quiere puede dejar un comentario expresando su opinión o una pregunta. Evidentemente no siempre tengo tiempo para contestarlas todas. Pero seleccionaré dos o tres cada día. En cualquier caso siempre lo leo todo.