La Depresión en los Grupos de Población
La depresión en la embarazada
Voy a seguir explicando la depresión, esta vez para los grupos de población. Empezando por la depresión de la embarazada. Se ha hablado mucho de la depresión posparto, pero en algunos casos también aparecen depresiones durante el embarazo. Si surge en los primeros meses de gestación será más fácil de superar que si aparece en los últimos porque, después del parto, la madre deberá dedicarse exclusivamente a la crianza del bebé.
No es raro que aparezcan depresiones durante el embarazo: la mujer experimenta numerosos cambios hormonales que influyen en su estado anímico y corporal. De todos modos, existen otros dos factores importantes que predisponen a la depresión:
-Una personalidad patológica (ansiosa).
-Un embarazo problemático: embarazo no deseado, problemas familiares, complicaciones físicas o dolores persistentes.
La depresión en los niños
La causa principal de la depresión de los niños es de tipo afectivo: separación o divorcio de los padres, violencia psíquica o física en la familia o en el entorno habitual, vejaciones en público... En los adolescentes también puede deberse a enamoramientos frustrados.
El padecimiento de los niños se refleja de maneras bien distintas según cada personalidad: unos reaccionan de forma agresiva y colérica, otros prefieren aislarse...
Otros síntomas en los que pueden coincidir son bajo rendimiento escolar, pérdida de apetito y peso, dolores abdominales y de cabeza, fatiga y regresiones (hacerse pipí, deseos de volver al biberón, regresión del lenguaje...).
La depresión en la vejez
La depresión aparece con gran frecuencia entre la población de más edad, aunque la mayoría de los casos no lleguen a la consulta del psicoterapéuta, principalmente por dos razones: las personas mayores tienden a esconder cualquier indicio de enfermedad mental, y la depresión se confundo con el hecho de "hacerse viejo" o con otros achaques. Las personas de edad tienden a justificar su tristeza con los dolores físicos. Lo cierto es que una depresión en la temprana vejez puede considerarse como un factor de riesgo de demencia senil.
Comentarios
Publicar un comentario
Deje su comentario, haganos saber su opinión. Sin embargo, me gustaría recordarles que no ofrezco consultas gratuitas en los comentarios. Mi trabajo como astrólogo profesional requiere tiempo, esfuerzo y dedicación para brindar orientación personalizada y de calidad a cada cliente.
Si están interesados en obtener una consulta astrológica, los invito a visitar mi sitio web o perfil en redes sociales, donde encontrarán información detallada sobre mis servicios y tarifas.
Además, les animo a seguir mi contenido en Instagram y Facebook, donde comparto regularmente consejos astrológicos, información sobre signos y tránsitos, y mucho más.
Agradezco su comprensión y apoyo, y espero poder ayudarles en su camino astrológico.