La duración de la vida, al igual que todo lo que se refiere a la salud, es un asunto que debe ser estudiado teniendo en cuenta todo el conjunto de la carta natal, y no sólo un factor en concreto. Para ello será necesario analizar uno a uno los elementos más importantes de la carta natal: el ascendente y sus aspectos; los planetas salientes o angulares, si los hubiere; el estado cósmico del Sol y la Luna, así como también el del planeta regente del Ascendente. Si se da la circunstancia de que todos estos elementos se encuentran bien aspectados, ya sea entre sí o con otros planetas, y en buen estado cósmico, entonces es muy probable que la vida sea larga y la salud buena o relativamente buena. La casa octava de la carta natal es la que se relaciona directamente con la muerte, y nos informará del tipo de muerte que puede tener el nativo, según los planetas y signos que en ella se encuentren. Un Sol en octava puede presagiar una muer...
Hola segundo, sólo una matización: En el ejemplo que has puesto de saturno exaltado en libra...
ResponderEliminar¿No crees que perdería calidad también al estar dispuesto por venus en aries, y este a su vez por un planeta(marte) dispuesto por mercurio en piscis?
En comparación a otra carta en la que venus estubiese por ejemplo en libra,tauro (dignidad) o acuario/capricornio (recepción mutua).
Quiero decir, quizás no habría que tratar las exaltaciones obviando quienes las disponen.
Gracias.
No hace falta acudir a los dispositores para examinar las dignidades de un planeta. Eso es rizar el rizo. Las dignidades se deben de analizar independientemente. Pues cada planeta tiene una naturaleza esencial independiente.
EliminarOtra cosa es analizar la naturaleza interna de la carta y ver los efectos que los planetas producen. Ver su dinámica y como unos dependen de otros. Pero eso no es analizar la dignidad y por tanto la calidad y la fueza que tiene cada planeta.