Los Aspectos. Segunda Parte. El orbe.
Cuando un aspecto es exacto, se halla en la plenitud de su fuerza. Así, si un trígono se forma cuando dos planetas están a una distancia angular de 120 grados, éste ejerce su máxima influencia cuando ambos se encuentran justamente a la distancia citada. Pero dicho aspecto también es operativo unos grados antes y otros después del punto exacto, eso es lo que se conoce como orbe. Naturalmente, cuanto más nos alejamos de la distancia exacta más va disminuyendo su influencia y lentamente el aspecto se va disolviendo.
Cuanto más poderoso es un aspecto, mayor orbe se le puede permitir, así, una conjunción admite un orbe de diez grados o incluso algo más, especialmente si se produce entre el Sol y la Luna. A la oposición se le puede dar un orbe de unos ocho grados, incluso diez si se produce entre el Sol y la Luna. El trígono y la cuadratura admiten hasta seis o siete grados de orbe. Finalmente el sextil sólo puede tener unos cuatro grados de orbe.
Asimismo, los planetas que tienen una influencia más poderosa, como el Sol y la Luna, pueden gozar de un orbe mayor cuando forman cualquier aspecto, especialmente si lo forman entre sí. Tras los poderosos luminares vienen después Venus, Marte, Júpiter o Saturno, planetas que se consideran de orbe medio. Y finalmente el pequeño Mercurio o los que se encuentran más alejados, como es el caso de los que están más allá de Saturno -Urano, Neptuno y Plutón- que tienen orbes unpoco más reducidos cuando forman aspectos. De modo, un trígono entre el Sol ya Luna puede ser operativo incluso con un orbe superior a 7 grados, mientras que si ese mismo aspecto se forma entre Urano y Neptuno no deberá permitirse más de 5.
En cualquier caso, la opinión puede variar entre un autor y otro. Lo cierto, es que cuanto más ajustemos el orbe de los aspectos, más intensos serán los rasgos relacionados con ellos y serán más evidentes en la vida del individuo. Sin embargo, si somos más generosos con los orbes, podemos analizar tendencias más sutiles de la persona aunque quizá no tan evidentes. Por ejemplo, a continuación muestro los orbes utilizados por la astropsicóloga Liz Greene. Se puede apreciar que es muy generosa con los aspectos, ya que le interesa abordar los aspectos más profundos y sutiles de la persona.
![]() |
Orbes recomendados por la astróloga Liz Greene |
El programa Kepler utiliza por defecto orbes muy amplios, por ejemplo 11º para una oposición Luna-Asc, 10º para una conjunción Asc-Saturno... ¿es esto conveniente?
ResponderEliminarA mi me gusta pues soy generoso con el orbe.
EliminarSe puede conciderar una conjunción entre la Luna y Júpiter de 11°?
ResponderEliminarTeniendo en cuenta que en dicha conjunción entra en juego, nada más y nada menos que la Luna. Yo le daría hasta 12 grados de orbe. Como ya he dicho en otro mensaje, soy generoso con los orbes.
EliminarSe puede también considerar como orbe a Venus conjunción Júpiter estando hasta 15 grados de orbe la conjunción. Y además estando en el signo de Libra en CXI.
ResponderEliminarYo creo que 15 grados es demasiado.
EliminarHola Segundo, Por lo que veo en el gráfico los aspectos con los nodos tienen que ser exactos. Es así? Muchas gracias!
ResponderEliminarBueno, eso depende de cada autor. Hay astrólogos que son más generosos que otros. El gráfico que ves es el de Liz Greene y lo que ella recomienda. Creo que para empezar no está mal tomarlo como referencia.
EliminarGracias por la respuesta. En tu caso cuánto utilizas para las conjunciones de los nodos
ResponderEliminarYo le doy 8 grados. Soy muy generoso.
EliminarY para los sextiles cuánto orbe aplicarias a los nodos?
EliminarA mí me permiten Venus sextil Ascendente a 7 grados y alguito aplicativo. Qué piensas sobre eso? Y a mí me gusta que le den como un aspecto válido.
ResponderEliminarPersonalmente considero 7 grados un orbe demasiado amplio para un sextil. No obstante, eso es como todo... Cuando más amplio sea el árbol más rasgos de personalidad y destino tendrás. Pero la cantidad de rasgos puede hacer que los esenciales te pasen desapercibidos. Personalmente prefiero trabajar con lo esencial. Incluso suelo hacerme un esquema de los aspectos que son más exactos a una carta.
EliminarConsiderarias válido un trígono entre la luna y el medio cielo a 6.9°?
ResponderEliminarSi. Le daría hasta 8 grados.
Eliminar¿Cuánto darías de orbe a un trigono Sol con Luna?
ResponderEliminarTratándose de las luminarios, hasta 10 grados estaría bien.
EliminarGracias.
EliminarSegundo un sextil entre Júpiter y Saturno de 0.49 de orbe es válido?
ResponderEliminarHola Segundo, molesto con dos preguntas. Considerarías un Sol a los 2 grados de Piscis en trigono a Plutón a los 12 de Escorpio? Y, en cuanto a aspectos a Quirón, qué orbe recomiendas? Cordiales saludos.
ResponderEliminarDemasiada distancia para un trígono. No le daría más de 8 grados de diferencia. Y en cuanto al orbe que le daría a Quirón sería el mismo que le damos a otros planetas.
EliminarQué orbe le darías a Lilith?
ResponderEliminarEl mismo que los demás planetas.
EliminarHola ! Si Marte y Plutón están en un orbe de 12 grados se les considera en conjunción ?
ResponderEliminarNo. Yo como mucho le daría 10 grados.
EliminarHola Segundo! Consideras un trìgono luna-venus de 8.9º? o es mucho....?
ResponderEliminarHola! En astrología, un trígono es un aspecto armónico que se da generalmente dentro de un orbis de hasta 10 grados. Aunque lo ideal es que sea más cerrado, un trígono con un orbis de 8.9 grados aún se puede considerar efectivo, especialmente si no hay otros aspectos más exactos que lo "eclipsen". La energía fluye de manera suave, facilitando las cualidades positivas que ambos planetas puedan aportar en la carta natal. ¡Espero que esta información te sea útil!
EliminarMuchas gracias segundo, me encantaría hacerme la carta natal contigo! me ayuda muchísimo tu blog.
EliminarTengo una cuadratura venus jupiter de 2.92 y otra de la Luna con pluton de casi igual orbe... ¿Esos aspectos eclipsan mi trígono? ah y venus en casa 12 en capri... jaja peor imposible.
EliminarLas cuadraturas como Venus-Júpiter y Luna-Plutón pueden presentar desafíos, pero también oportunidades para el crecimiento personal. No eclipsan tu trígono, sino que añaden una dimensión extra para trabajar en tu auto-desarrollo. Venus en la casa 12 en Capricornio te invita a reflexionar sobre el amor y las relaciones de una manera más interna y posiblemente kármica. Cada aspecto tiene su peso y propósito, y con una interpretación adecuada, puedes armonizarlos para tu evolución.
EliminarY en una sinastría que orbe tendría Lilith?
ResponderEliminarEn astrología, el orbe se refiere al rango dentro del cual se considera que un aspecto entre dos cuerpos celestes tiene influencia. Para Lilith, que puede referirse tanto a la Luna Negra como al asteroide Lilith, el orbe considerado puede variar dependiendo del tipo de análisis astrológico y del astrólogo específico.
EliminarEn la sinastría, que es la comparación de las cartas natales de dos personas para analizar su compatibilidad, se suelen utilizar orbes más pequeños para Lilith que para los planetas principales. Un orbe comúnmente aceptado para Lilith podría estar entre 2° y 3°. Algunos astrólogos pueden usar orbes más amplios hasta 5°, pero esto es menos frecuente.
Es importante recordar que la interpretación astrológica es subjetiva y estos valores pueden variar.
¡Espero que esto te haya sido útil!
Me vale muchísimo,gracias.
EliminarConsideras cuadratura Pluton Saturno con un orbe de 10 grados ?
ResponderEliminarCuando abres una carta en que porcentaje pones las orbes?
¡Hola Magdalena! Gracias por tu pregunta.
EliminarEn cuanto a la cuadratura entre Plutón y Saturno con un orbe de 10 grados, tradicionalmente se considera que las orbes para los aspectos mayores como la cuadratura son de alrededor de 8 grados para los planetas "lentos" (como Plutón y Saturno). Un orbe de 10 grados es un poco amplio, pero algunos astrólogos aún considerarían este aspecto, aunque su influencia podría ser más débil y, por lo tanto, menos intensa que una cuadratura con un orbe más estrecho.
Respecto a las orbes en general, cuando abro una carta astral, suelo ajustar las orbes dependiendo de la importancia de los planetas involucrados y del aspecto en cuestión. Aquí te dejo una guía de las orbes que uso comúnmente:
Aspectos mayores (Conjunción, Oposición, Cuadratura, Trígono, Sextil):
Sol y Luna: hasta 10 grados.
Mercurio, Venus y Marte: hasta 8 grados.
Júpiter y Saturno: hasta 8 grados.
Urano, Neptuno y Plutón: hasta 6 grados.
Aspectos menores (Quincuncio, Semisextil, Semicuadratura, etc.):
Para todos los planetas: generalmente uso orbes más pequeñas, alrededor de 1 a 3 grados.
Porcentajes de orbes:
Personalmente, configuro las orbes en un software astrológico con un 100% para mantener la precisión estándar para los aspectos principales y ajustarlos según los detalles del análisis requerido.
Espero que esto responda a tu pregunta, Magdalena. Si tienes más dudas o necesitas una aclaración adicional, no dudes en preguntar.
¡Un abrazo!
Y para los tránsitos qué orbes hay?
ResponderEliminarEn astrología predictiva 1 grado, en la astropsicológica hasta 3 grados.
Eliminar