Sígueme en Facebook Sígueme en Facebook Sígueme en Facebook Sígueme en Facebook

Los Aspectos. Segunda Parte. El orbe.

    Cuando un aspecto es exacto, se halla en la plenitud de su fuerza. Así, si un trígono se forma cuando dos planetas están a una distancia angular de 120 grados, éste ejerce su máxima influencia cuando ambos se encuentran justamente a la distancia citada. Pero dicho aspecto también es operativo unos grados antes y otros después del punto exacto, eso es lo que se conoce como orbe. Naturalmente, cuanto más nos alejamos de la distancia exacta más va disminuyendo su influencia y lentamente el aspecto se va disolviendo.

    Cuanto más poderoso es un aspecto, mayor orbe se le puede permitir, así, una conjunción admite un orbe de diez grados o incluso algo más, especialmente si se produce entre el Sol y la Luna. A la oposición se le puede dar un orbe de unos ocho grados, incluso diez si se produce entre el Sol y la Luna. El trígono y la cuadratura admiten hasta seis o siete grados de orbe. Finalmente el sextil sólo puede tener unos cuatro grados de orbe.

    Asimismo, los planetas que tienen una influencia más poderosa, como el Sol y la Luna, pueden gozar de un orbe mayor cuando forman cualquier aspecto, especialmente si lo forman entre sí. Tras los poderosos luminares vienen después Venus, Marte, Júpiter o Saturno, planetas que se consideran de orbe medio. Y finalmente el pequeño Mercurio o los que se encuentran más alejados, como es el caso de los que están más allá de Saturno -Urano, Neptuno y Plutón- que tienen orbes unpoco más reducidos cuando forman aspectos. De modo, un trígono entre el Sol ya Luna puede ser operativo incluso con un orbe superior a 7 grados, mientras que si ese mismo aspecto se forma entre Urano y Neptuno no deberá permitirse más de 5.

   En cualquier caso, la opinión puede variar entre un autor y otro. Lo cierto, es que cuanto más ajustemos el orbe de los aspectos, más intensos serán los rasgos relacionados con ellos y serán más evidentes en la vida del individuo. Sin embargo, si somos más generosos con los orbes, podemos analizar tendencias más sutiles de la persona aunque quizá no tan evidentes. Por ejemplo, a continuación muestro los orbes utilizados por la astropsicóloga Liz Greene. Se puede apreciar que es muy generosa con los aspectos, ya que le interesa abordar los aspectos más profundos y sutiles de la persona.

Orbes recomendados por la astróloga Liz Greene

Comentarios

  1. El programa Kepler utiliza por defecto orbes muy amplios, por ejemplo 11º para una oposición Luna-Asc, 10º para una conjunción Asc-Saturno... ¿es esto conveniente?

    ResponderEliminar
  2. Se puede conciderar una conjunción entre la Luna y Júpiter de 11°?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Teniendo en cuenta que en dicha conjunción entra en juego, nada más y nada menos que la Luna. Yo le daría hasta 12 grados de orbe. Como ya he dicho en otro mensaje, soy generoso con los orbes.

      Eliminar
  3. Se puede también considerar como orbe a Venus conjunción Júpiter estando hasta 15 grados de orbe la conjunción. Y además estando en el signo de Libra en CXI.

    ResponderEliminar
  4. Hola Segundo, Por lo que veo en el gráfico los aspectos con los nodos tienen que ser exactos. Es así? Muchas gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, eso depende de cada autor. Hay astrólogos que son más generosos que otros. El gráfico que ves es el de Liz Greene y lo que ella recomienda. Creo que para empezar no está mal tomarlo como referencia.

      Eliminar
  5. Gracias por la respuesta. En tu caso cuánto utilizas para las conjunciones de los nodos

    ResponderEliminar
  6. A mí me permiten Venus sextil Ascendente a 7 grados y alguito aplicativo. Qué piensas sobre eso? Y a mí me gusta que le den como un aspecto válido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Personalmente considero 7 grados un orbe demasiado amplio para un sextil. No obstante, eso es como todo... Cuando más amplio sea el árbol más rasgos de personalidad y destino tendrás. Pero la cantidad de rasgos puede hacer que los esenciales te pasen desapercibidos. Personalmente prefiero trabajar con lo esencial. Incluso suelo hacerme un esquema de los aspectos que son más exactos a una carta.

      Eliminar
  7. Considerarias válido un trígono entre la luna y el medio cielo a 6.9°?

    ResponderEliminar
  8. ¿Cuánto darías de orbe a un trigono Sol con Luna?

    ResponderEliminar
  9. Segundo un sextil entre Júpiter y Saturno de 0.49 de orbe es válido?

    ResponderEliminar
  10. Hola Segundo, molesto con dos preguntas. Considerarías un Sol a los 2 grados de Piscis en trigono a Plutón a los 12 de Escorpio? Y, en cuanto a aspectos a Quirón, qué orbe recomiendas? Cordiales saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Demasiada distancia para un trígono. No le daría más de 8 grados de diferencia. Y en cuanto al orbe que le daría a Quirón sería el mismo que le damos a otros planetas.

      Eliminar
  11. Qué orbe le darías a Lilith?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si quiere puede dejar un comentario expresando su opinión o una pregunta. Evidentemente no siempre tengo tiempo para contestarlas todas. Pero seleccionaré dos o tres cada día. En cualquier caso siempre lo leo todo.

Lo más visto esta semana.

La Muerte en la Carta Natal

El Parte del Infortunio.

Quirón en las Casas.

Aspectos del Sol con Marte y sus posibles efectos.

La Conjunción del Sol con Plutón.