La Luna en la casa III
La Luna en la casa III no es una buena posición si la consideramos desde el punto de vista de la mente racional y concreta. Las personas con esta ubicación de la Luna son muy fantasiosas y soñadoras, y están dotadas de una inteligencia intuitiva e imaginativa. Su mentalidad tiene muchas semejanzas con la de los niños, con predominio de las facultades mentales pasivas y de lo subjetivo. Sin embargo, es una posición que favorece la inspiración, por ello es excelente para un artista, un poeta o un escritor, así como para los periodistas, cuya vida está llena de relaciones, viajes y situaciones cambiantes, pero no en cambio para un matemático o científico. Esta configuración también fomenta la intuición y el interés por la historia. Hay en estos nativos una tendencia a centrar la mente en los asuntos domésticos, afectivos y de la vida cotidiana. Suelen tener hermanas, en muchos casos más jóvenes que ellos, o también puede ocurrir que los hermanos sean de características lunares: sensibles, soñadores, hogareños, etc. Si la Luna está bien aspectada, hay buena relación con las personas del entorno -hermanos, vecinos, compañeros de trabajo-, y una predisposición a la empatía con ellas, aunque también cierta pasividad o sumisión. Asimismo propicia muchos viajes cortos y beneficia el contacto con el público, siendo favorable para los comerciantes y vendedores. Si está afligida, dará una tendencia a las obsesiones y los sentimientos de ansiedad, y hará que la mente sea muy superficial, exacerbando su lado más fantasioso, con lo que también hará a la persona muy lunática e inestable.
Como ejemplo de esta configuración puedo poner al escritor de cuentos Edgar Allan Poe o al músico y compositor Manuel de Falla.
![]() |
Carta Natal de Edgar Allan Poe |
![]() |
Carta Natal de Manuel de Falla |
Impresionante como la descripcion se adecua a mi... Tengo la Luna en Piscis en la Casa III y, efectivamente, me encanta la historia (de hecho empecé la carrera aunque en acabar bachillerto dudé entre historia y... periodismo!). Me encanta escribir y además de una novela autopublicada tengo un sinfín de borradores aparcados en algún rincón esperando que algun dia los saque a la luz en forma de sendas novelas (o relatos cortos, a saber). Mi Luna solo tiene un aspecto signifactivo: una cuadratura fuerte con Venus y Saturno en conjunción... y puedo asegurar que, efectivamente, he tenido siempre problemas para relacionarme adecuadamente con mi família más próxima aunque he tratado de buscar esas conexiones con demasiada ansiedad y falta de tacto (o mejor dicho, con miedo a ser rechazado).
ResponderEliminarPor cierto... ¡Efectivamente tengo una hermana mucho más pequeña que yo!
Jordi me impresiona tu historia puesto que yo también tengo mi Luna casa 3 en piscis, un hermano menor hogareño que amo. Desafortunadamente mi Luna solo está aspectada con Saturno en cuadratura y en oposición a Plutón, terrible !!
ResponderEliminarMe encanta la historia y el periodismo también.
yo tambien tengo luna en piscis en casa 3 y me gusta la historia pero estudie periodismo.
ResponderEliminarYo también tengo la luna en esta casa y en libra, aspectada con Urano en mi primera casa y con Venus en quinta casa. También me gusta la historia, y tengo dos dos libros publicados: uno de poesía, y otro, poesía infantil. Además tengo publicados varios relatos con otros autores. Y en estos momentos tengo dos novelas a punto de terminar. Sí me gusta escribir y dibujar. Saludos. Excelente trabajo.
ResponderEliminarYo tengo la Luna en Sagitario en casa III, esta luna tiene como receptor a Júpiter en Cáncer en casa IX y es regente de mi Medio Cielo. Siempre fui sobresaliente en Historia, filosofía y en literatura, tengo tres hermanos... pero siento que mi luna en casa 3 se refiere más a que veo a mi mamá como una hermana, no por la edad, sino por las vivencias y nuestras personalidades.
ResponderEliminarComo muchos otros, tengo muchas historias guardadas sin terminar. A veces me gusta pensar en miles de posibilidades de los protagonistas y las circunstancias que los rodean, así que no me gusta terminar las historias porque es como sentenciarlos a un destino, jajaja, creo que eso debe cambiar. Además de la Luna, tengo a Urano en Capricornio en trígono con mercurio en tauro desde la VII, mis tres hermanos tienen un stellium familiar en Acuario, yo solo el N. Norte.
Tengo la luna en III en acuario, trígono al sol y a mercurio, estoy estudiando comunicación. Nunca me interesaron las ciencias exactas; me interesan las humanas, filosofía, psicología, literatura, a veces escribo pero no termino. A mi hermano menor le llevo 15 años, soñador, idealista. Me llevo bien con el entorno, y siempre trabaje en contacto con el público o en grupos grandes utilizando la empatía. Saludos,
ResponderEliminarHola! Yo también tengo la Luna en III en Acuario. A mí la Historia siempre me pareció aburrida, de hecho no me gusta leer libros que hablen de historias ajenas; de esos, muy pocos (como Ángeles y Demonios) han logrado cautivarme; los libros que me consiguen acaparar mi concentración siempre están relacionados con el despertar de la conciencia y el crecimiento personal. Me encanta escribir, mis materias favoritas siempre fueron Lengua y Literatura, Filosofía y Psicología, aunque como Sagitario que soy, finalmente me decanté por Magisterio y una maestría en Neuropsicología. Aún así la profesión a la que me dedico es totalmente Técnica. Todavía quiero estudiar Psicología aunque me da pereza, porque prefiero ejercerla a estudiarla. Analizo la psicología del comportamiento desde muy pequeña, siempre he sido muy introspectiva, aunque a partir de mis 18 años comencé a ampliar mi círculo de amistades siendo más extrovertida, sociable y aventurera. Después de estudiar la maestría, mi interés por la Psicología se ha visto muy aunado a otras ciencias como la Biología, la Genética, la Neurociencia, la Educación, la Endocrinología, la Inmunología y el contexto Socio-Cultural de las personas. Siempre he sido muy dispersa, costándole a mi mente sobremanera mantener la concentración; mi mente está tan absorta en un constante análisis introspectivo que le cuesta mucho concentrarse y permanecer el 100% en el 'aquí y ahora'. Me encanta relacionarme, pero siempre lo hago mejor de tú a tú, porque las conversaciones suelen tener una mayor profundidad cuando es así. La parte Acuariana de mi Luna, empieza a hacerse consciente ahora, a mis 34 años. Empiezo a darme cuenta de que valoro más al sexo opuesto virtualizando en mi mente sus características, que en la realidad accesible, en la cual suelen decepcionarme la mayoría de las veces, como si de alguna manera me sintiese más atraída por lo inalcanzable -aunque luego me enamoro con mucha facilidad- y para que mis relaciones perduren en el tiempo, también necesito una persona muy dinámica y consciente a nivel interno de su realidad particular, reflexiva, espontánea, perspicaz y risueña.
EliminarHola
ResponderEliminarTengo luna en piscis casa 3 y estudio Matemáticas. Cierto que otros factores de mi carta son buenos para ciencias exactas pero me ha parecido interesante aportar esta experiencia:
me gusta escribir inspiradamente pero no de forma constante ni habitual, prefiero sintetizar y concretar en fórmulas. Por culpa de un consejo en un importante examen de mates escribí mucho...y fue suspenso. Seguro que se coló esta influencia y se opuso a mi éxito en mates
Yo también tengo luna en piscis, casa 3, y siempre fui de excelente en matemáticas y ciencias en general, y suspensos o 5's en historia y letras en general.
ResponderEliminarAdemás, sí tengo hermanos, pero yo soy la pequeña y con diferencia de edad.
Hola tambien tengo la luna en Piscis en casa 3 y soy actriz. A veces me cuesta reconciliarme con la parte más productiva e intuitiva de este aspecto, que se da cuando conecto con mi motivación intrínseca(saber y estar en sintonía con todo mi conjunto, sin olvidar el de los demás). He aprendido a que no es nexesario protegerse, la amenaza no está fuera. Las dificultades con esta luna, se tratan con una escucha constante y precisa.... No se trata de esconderse del otro, se trata de quedarse, identificar y ordenar en el momento exacto para la catarsis,con la delicadeza tan caracteristica de esta luna. Esa es nuestra fuerza. Aprender a habitar el caos e identificar el principio de la forma que necesita ser expresada.
ResponderEliminarGracias por tu testimonio.
Eliminarque bueno tu testimonio, me identifico...lindo. gracias
EliminarYo tengo Luna en cáncer en la casa 3, en la que además tengo un stellium, y excepto por lo de las hermanas, esto me describe muy bien. Soy poeta, y escritor de relatos cortos, y mi método siempre fue la inspiración, cosa que me sorprende que algunos de mi entorno no tengan o entiendan.
ResponderEliminarHola! Tengo mi luna en casa 3 en virgo pero fuertemente aspectada por varios trinos por lo que exalta todas las características antes mencionadas y por cierto muy acertadas... Tengo muchas hermanas más pequeñas que yo, tiendo a ser muy disperso en los más variados temas, intentando llegar a profundidad en la mayoría de ellos y muchos viajes cortos y cambios de casa y escuelas...también este emplazamiento me otorga una excelente memoria y muy buena convivencia con la gente en general... Gracias por el post Segundo
ResponderEliminarbuenas , tengo la luna en capricornio casa 3 y tengo a venus y a neptuno también en la misma casa, me encanta la historia... el arte, restauraciones y decoraciones del hogar, las plantas y los viajes, mi luna bien aspectada, hermanas menor que amo! sagitario y piscis , no me gusta nada de escritura y comunicación
ResponderEliminarYo también luna capri casa 3!!! Me encanta el arte y restauración/decoracion y las plantas jaja que fuerte
EliminarTengo la Luna en casa 3 y si me encanta la lectura, la historia y sobretodo la literatura. En mi casa siempre han habido libros. Yo sueño con escribir una novela en el futuro. Tambien soy muy intuitivo, y aveces mi manera de pensar es muy infantil, como la de un niño (Tengo la Luna en casa 3 en el signo de Aries que es un signo muy infantil). Ademas tengo la Luna afligida por media carta, lo cual me hace demasiado sensible y algo perezoso.
ResponderEliminarMe identifico plenamente con tu escrito.
Mi lunita está en Capricornio, obviamente en la tercera casa y ese ámbito, ha marcado fuertemente mi historia de vida.
ResponderEliminarSiempre he racionalizado las emociones, al punto de entenderlas perfectamente desde la neurología, mas no desde la vivencia. Por años me abrumaba sentir en exceso y me ha costado aceptar esa parte de mi humanidad. Por fortuna hoy estoy un poco más conectada conmigo misma.
No crean que soy una persona asocial, al contrario, tengo un fuerte sentido comunitario y excesivamente empática de las emociones ajenas, quizás por ello, evité sentir tanto el dolor ajeno...
Como punto importante debo señalar que soy la hermana mayor de tres (mi hermana tiene dos años menos y mi hermano, cinco) y nunca he sentido cercanía con ellos, al contrario, me cuesta entenderlos y tener sentimientos nobles. Nunca me agradaron y eso ha sido mutuo.
Hoy, me mantengo vinculada a ellos sólo porque ese vínculo es importante para mis padres, sin embargo, cuando ellos no estén tengo certeza que perderemos contacto... Pero como la vida es cíclica, seguramente volveremos a coincidir en otras vidas y realmente es algo que no quiero volver a vivir. ¿Alguna sugerencia? :/
Saludos a todos.